Pensamiento, pensamientos, pensar, pensares
Entiendo por pensamientos todo tipo de generalizaciones y teorías, todo lo que no se implica en acción concreta e inmediata. Teoría significa forma de ver la realidad. El pensamiento intenta ordenar el mundo, darle una explicación a los fenómenos, a veces también predecirlos.
Algunos pensamientos tienen aplicaciones prácticas, como pasa con la tecnología. Otros los utilizamos para manipular a los demás.
Partimos de conceptos, y coordinándolos logramos decir cosas (dicta). Nos servimos de contrastes para expresarnos, de pares de opuestos. Primero definimos, después coordinamos nuestras palabras concepto en frases.
Abstracto y concreto
Decimos que algo es abstracto cuando no es concreto. En en matemáticas o en teoría de la programación diríamos que hemos dejado alguna variable sin ligar. Contémplese la siguiente fórmula:
3x + 2x = 5x
o bien sencillamente
3 + 2 = 5
¿3 de qué? ¿2 de qué? ¿5 de qué?
En la abstracción no decimos de qué estamos hablando.
En álgebra abstracta por ejemplo, por poner otro ejemplo, se define así a propiedad asociativa de una supuesta
operación *:
(a * b) * c = a * (b * c)
No se concreta a qué operación se refiere el misterioso símbolo *
.
Otro significado de abstracción, a mi modo de ver muy diferente, es el etimológico de extraer u obtener una generalización a partir de casos particulares.
Generalizaciones y particularizaciones
Hoy en día está mal visto generalizar, que en realidad es lo que hace un científico o un tecnólogo.
Generalizar no significa más que predicar una característica de un conjunto de entes. Por ejemplo:
Todos los hombres son mortales
Lo contrario de la generalización es la particularización. Por ejemplo:
Krishna es inmortal.
o
Mi gato ha agotado seis de sus siete vidas.