Lógica: Maneras correctas de razonar

La lógica es la ciencia o conocimiento que se propone definir maneras correctas de razonar.

Ninguna lógica excluye a otra. El que una sea válida no invalida a ninguna otra.

La lógica, junto con las matemáticas, se consideran ciencias formales, dado que se aplican a cualquier materia.


Las lógicas manipulan símbolos para deducir, inducir, demostrar etc. verdades, falsedades, contradicciones e incluso incertidumbres. El superconjunto (conjunto que engloba a otro) que engloba a la o las lógicas es el de los cálculos. (Un cálculo no es más que un sistema de procedimientos para manipular y transformar símbolos.)

En la lógica cada variable puede adoptar uno de dos valores de verdad: verdadero y falso. Guarda una fuerte analogía con lo digital, con lo hiperdigital para ser exactos.


Tipos de lógica

Identidad y diferencia

La diferencia entre dos entes se explica rigurosamente porque no comparten una misma identidad y por la diferencia de rasgos, tanto en especímenes como en clases de entes. Por ejemplo un sillón se diferencia de una silla en que es acolchado.

En formato JSON esto podría representarse:

class sillon {
  acolchado: 1,
  respaldo: 1
};

class silla {
  acolchado: 0,
  respaldo: 1
}

Con respecto a la identidad, ésta se predica por compartir la misma sustancia (mi brazo derecho comparte la misma sustancia que mi extremidad superior derecha) y en muchos casos por ocupar el mismo lugar o volumen de espacio, en el caso de objetos densos no interpenetrables.

No obstante la mayoría de las veces nos importa la cuestión de la identidad por lo que hace al ego. Razonamos: poseo identidad luego existo.