Dilemas

Un dilema (del latín dilemma y este del griego δίλημμα dos premisas) es un argumento que está formado por dos proposiciones contrarias y disyuntivas: al conceder o negar cualquiera de estas dos proposiciones, queda demostrado aquello que se quería probar.

En lenguaje cotidiano, se entiende por dilema un problema que puede resolverse mediante dos soluciones sin que ninguna de las dos resulte completamente aceptable o, por el contrario, que las dos sean igual de aceptables. Es decir que al elegir una de las opciones, la persona no queda del todo satisfecha.

En la práctica un dilema pone al individuo en una situación de duda, debatiéndose entre dos alternativas. El dilema puede generarse por diversas cuestiones: profesionales, morales, etc. Es frecuente que la persona se debata entre una opción ética (aquello que supone que debe hacer) y una opción sentimental (aquello que siente que quiere hacer). El dilema se utiliza en ocasiones como recurso retórico, en la forma debes optar por A o B; en este caso, A y B serían proposiciones que generan conclusiones derivadas. Usado de este modo, el dilema puede, en algunas ocasiones, llegar a proponer tres soluciones, con lo que no se habla de dilema sino de trilema, dilema de tres soluciones, ninguna de las cuales es completamente aceptable, (A, B o C).

La aparición de un dilema a lo largo de una argumentación puede invalidar su eficacia, y así pasa a considerarse una falacia.