Conflictos entre o dentro de agentes
Stasis is a term in Greek political history. It refers to the constant feuds between aristocrats in archaic Greece, struggling about who is the best (aristos is Greek for the best
) both in terms of prestige and property. It led to various Civil Wars and the establishment of Tyrannies in many cities of ancient Greece, most notably the Tyranny of Peisistratos in Athens.
El hombre actual ve en todo un conflicto. Los intereses de uno, que él considera legítimos, chocan con los de otro, también considerados legítimos por ese otro. Conflicto entre personas y pueblos, y también conflicto entre ventajas y desventajas de una decisión que no afecta al resto de la sociedad. Casi toda medida política perjudica a unos a la vez que beneficia a otros.
Esto condiciona nuestra gran dicotomía de placer y deber, entre los cuales ha de haber un conflicto dado que lo que gusta suele transgredir y el deber a menudo resulta amargo. Me gusta fumar, beber café etc. pero perjudican la salud. Tengo que trabajar pero me da pereza y prefiero holgar. Etc. Por eso es por lo que nuestras autoridades religiosas se ensañaron con el sexo, porque mediante un placer se conseguía crear vida. Por ejemplo. O contra la vida bohemia que se desviaba de ganarse el pan con el sudor de la frente.
Cada vez somos más y más apretujados, de primeras necesitamos lubricar nuestras interrelaciones de múltiples maneras. Esta actitud parte de que no existe la verdad ni la legitimidad absoluta sino que toda creencia sobre la realidad o valor son relativos. No un único universo sino varios que coexisten en un multiverso.
En mi opinión una buena solución es la netocracia, dado que el Hombre dispone de una fuente de energía interior inagotable pero la civilización y retirar los bloqueos personales impiden que circule, se manifieste y obre.