Deambular, desplazarse, recorrer
Desde luego cuando hablamos de sufrimiento animal a manos de los seres humanos nos referimos sobre todo a la privación de moverse y en general realizar las acciones que les son propias, como andar.
Supongo que estoy muy condicionado por sacar a un perro asiduamente. Pienso que los animales anhelan sobre todo andar, deambular por caminos, preferentemente los de un bosque, y que les vayan ocurriendo cosas, no sólo aventuras sexuales.
En el caso de un perro observamos que anhela:
- escarbar
- mordisquear: no necesariamente para cazar o hacer daño
- olfatear
- pisar tierra...
Y sobre todo andar, desplazarse por un espacio rico. Experimentar sorpresas, intemperie, encuentros.
Me pregunto hasta qué punto los seres humanos compartimos ese anhelo. En buena parte lo compartimos.
Recuerdo una escena que me impresionó de la película Alien. Unos astronautas habían entrado en una nave extraterrestre tripulada. Sobre una especie de sillón descansaba el esqueleto de un piloto. Pensé, por algún motivo, que ese extraterrestre hacía casi toda su vida ante unos mandos y unas pantallas. No la hacía caminando. Y las personas a menudo caemos en eso, modos de vida o de trabajar que no nos exigen caminar, en absoluto.
Un caso relacionado fue durante la supuesta Pandemia la generalización del teletrabajo. De pronto era posible producir sentado ante un ordenador. No se trataba de trabajadores ambulantes, antes habrían acudido a sus puestos de trabajo en transportes motorizados la mayoría, y durante la jornada no necesariamente andarían mucho, sino que interactuarían.
Los animales además de interactuar echan de menos andar, trotar, reptar, volar etc.
Se suele pensar que los animales sólo viven para coco (comer y copular). No exactamente...