Contabilidad
La contabilidad es una evaluación del estado y cambio de una unidad económica, normalmente o de una empresa o de un Estado.
La contabilidad son los ojos u órganos de los sentidos de una organización económica.
La contabilidad es análoga a los indicadores (velocímetro, cuentarrevoluciones etc.) de una máquina, al diagnóstico en medicina, o al examen de conciencia de un cristiano.
La contabilidad mide por una parte dinero (cuentas, endeudamiento etc.) y por otra activos no monetarios (patentes, habilidades, instalaciones y máquinaria etc.) de los que una buena contabilidad tendrá en cuenta la calidad, cantidad y tipo.
La contabilidad se puede y se suele falsificar, normalmente para que parezca que una organización está mejor. Por ejemplo:
- omitiendo endeudamientos o deterioros (no incluir el desgaste y obsolescencia de la maquinaria)
- dando más valor a un activo
- no teniendo en cuenta cambios pronosticados desfavorables tales como la disminución de la demanda o el encarecimiento o escasez de un bien o servicio necesario para la actividad económica (suelo fértil, energía, crédito etc): por ejemplo un hotel de la costa podría no tener en cuenta el pronóstico de olas de calor extremo
Los Estados suelen falsificar la contabilidad nacional creando mucho empleo público, lo cuál a su vez genera una demanda de bienes y servicios que aparentemente hace crecer la economía.