Antropoceno

Por antropoceno se entiende la era geológica en la que el principal agente transformador o conformador del planeta es el Hombre. En realidad se trata de un concepto bastante sesgado y restringido mediante el que aludir a una realidad terrible: nos encontramos a punto de destruir casi toda la naturaleza virgen. De modo que al tratar este fenómeno de una manera rigurosa y aséptica tal vez estemos quitándole importancia. Uno puede dárselas de culto al emplear palabras tales como antropoceno, sostenibilidad, etc. Y quedar de muy progre y muy guai, sin llegar a mojarse.

Por tanto ante la evidencia del antropoceno debemos tomar dos posturas: o nos preocupa poco o nos preocupa mucho.

Al principio de este debate propongo, tal vez sirva de algo, que reflexionemos sobre los valores. ¿Es la Naturaleza Virgen un valor? Por ejemplo los que sostienen el valor de la sostenibilidad (=la supervivencia del ser humano y pervivencia del actual modelo de civilización) apoyan el que se proteja la Naturaleza Virgen sólo en la medida en que garantiza la sostenibilidad.

Otra actitud muy distinta es la de los cazadores y demás. Mientras quede un cachito de naturaleza, un triste corzo que abatir, pues fenomenal, ¡para qué quejarse! ¡Para qué alarmarse!

Por supuesto que la mayor parte de la gente pasa su vida ajena a esta cuestión. Muchas personas se conforman o prefieren pasar casi todo su tiempo en interiores, preferiblemente sus hogares, oficinas, restaurantes etc. en entornos fuertemente resguardados de la intemperie.

El campo*

El descampado*